¿Cómo cuidar la salud psicológica de los empleados?
El nuevo escenario planteado por esta crisis y los cambios de organización del trabajo van a requerir el estudio de aquellos factores psicosociales que se han visto afectados, especialmente en la situación de teletrabajo inusual existente, como la carga y tiempo de trabajo, la autonomía o el aislamiento social, entre otros.
Asimismo, habrá que atender las variables individuales. Recientemente, affor ha publicado los resultados del Estudio ‘Impacto del COVID-19 en la salud psicológica de los trabajadores en España’ por el cual un 42 % de la población en activo ha manifestado problemas de ansiedad y trastornos del sueño durante la crisis del coronavirus
La prevención psicosocial y el apoyo psicológico a los empleados está siendo clave en la vuelta al trabajo de forma presencial
En este contexto, se plantea el reto y la responsabilidad de promover planes y programas de protección y acompañamiento psicológico a los empleados para prevenir los riesgos psicosociales derivados de esta situación, como el Programa de Ayuda al Empleado (#pae) para testar el estado de salud global del equipo, y al mismo tiempo cumplir con la función de “epi emocional”.
“Que el empleado pueda tener una atención 24/7 de profesionales de la psicología sanitaria, que no solo van a dar respuesta individual al problema, ayuda a las organizaciones en tiempo real a crear un mapa de cómo están emocionalmente nuestros empleados, o si hay algún riesgo de tipo psicosocial”, destaca Carmen Rodríguez, directora del área de Intervención Psicológica de affor.
#EsteVirusLoParamosUnidos #CuidarLaSaludEmocionalNoEsUnaOpción
#PrevenirEsNuestraResponsabilidad #JuntosSaldremosAdelante #SomosComunidadPRL
- ¿Cómo afrontar la fatiga pandémica desde la organizaciones? - 14 enero, 2021
- ¿Cuánto les cuesta a las empresas que sus trabajadores estén quemados? - 14 enero, 2021
- Buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en el sector banca y aseguradoras - 11 diciembre, 2020
- Tecnoestrés, el nuevo riesgo psicosocial… y laboral - 4 diciembre, 2020
- Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en el Sector Banca y Aseguradoras - 2 diciembre, 2020
- La nueva regulación del trabajo a distancia y los riesgos psicosociales asociados al teletrabajo - 26 noviembre, 2020
- El I Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgos Psicosociales en el sector sanidad analiza las mejores prácticas para la gestión del estrés - 17 noviembre, 2020
- Sanitarios, comerciantes, transportistas y personal de limpieza asturiano reciben formación en riesgos psicosociales frente a la pandemia - 4 noviembre, 2020
- ¿Cómo gestionar el tecnoestrés en las organizaciones? - 4 noviembre, 2020
- Tecnoestrés: ¿qué impacto tiene en nuestro bienestar y cómo gestionarlo? - 21 octubre, 2020
Hola buen día, tienen el servicio de línea telefónica de ayuda psicológica 24/7?
Hola, Gema. ¡Encantados de saludarte! Efectivamente, disponemos del servicio de atención psicológica 24/7 tanto por línea telefónica como por otros canales. Si deseas ampliar la información, puedes escribirnos al correo electrónico: info@affor.es o llamarnos al teléfono: 911 596 979. Gracias por contactar con nosotros. ¡Buen día!