Las consecuencias emocionales del COVID-19
Los estudios preliminares sobre el impacto emocional del COVID-19 son lo suficientemente alarmantes como para que empecemos a tener en cuenta en nuestras organizaciones las variables psicológicas y emocionales que afectan a nuestros equipos.
La OMS advierte que la covid-19 afectará a la salud mental futura y considera probable “un aumento a largo plazo del número y la severidad de los problemas de salud mental” por el “sufrimiento inmenso de cientos de millones de personas” y los costes económicos y sociales a largo plazo para la población.
¿Cuáles son las principales consecuencias emocionales del COVID-19 en la salud psicológica de los trabajadores?
Sobre este tema nos hablaron la semana pasada las compañeras, Eva Fernández y Mª. Carmen Rodríguez, como cada jueves, en directo, en el espacio “La salud emocional de nuestros empleados”, creado junto con Foro de Recursos Humanos, donde aprendemos acerca de nuestra emociones para promover el cuidado de la salud emocional de los empleados en estos tiempos.
Concretamente, en este programa, que os invitamos a escuchar y compartir, se analizaron cuatro de las principales consecuencias emocionales de esta crisis sanitaria, tales como:
- Ansiedad
- Estrés
- Fatiga laboral y burnout
- Estrés postraumático.
Debemos saber, si algún miembro de nuestra organización, o incluso nosotros mismos hemos podido o estamos desarrollando alguno de ellos, ya que todos, van a necesitar atención profesional en mayor o menor medida, señala, Mª Carmen Rodríguez.
Además, compartimos el programa anterior donde se habló sobre los tipos de liderazgo y cómo influye en la salud emocional de los empleados.
Todo el espacio puedes seguirlo en la web de Foro recursos Humanos, cada jueves a las 17h., y también desde la app de Foro Recursos Humanos.
#EsteVirusLoParamosUnidos #CuidaTuSaludEmocional
#PrevenirEsNuestraResponsabilidad #JuntosSaldremosAdelante #SomosComunidadPRL
- ¿Cómo afrontar la fatiga pandémica desde la organizaciones? - 14 enero, 2021
- ¿Cuánto les cuesta a las empresas que sus trabajadores estén quemados? - 14 enero, 2021
- Buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en el sector banca y aseguradoras - 11 diciembre, 2020
- Tecnoestrés, el nuevo riesgo psicosocial… y laboral - 4 diciembre, 2020
- Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en el Sector Banca y Aseguradoras - 2 diciembre, 2020
- La nueva regulación del trabajo a distancia y los riesgos psicosociales asociados al teletrabajo - 26 noviembre, 2020
- El I Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgos Psicosociales en el sector sanidad analiza las mejores prácticas para la gestión del estrés - 17 noviembre, 2020
- Sanitarios, comerciantes, transportistas y personal de limpieza asturiano reciben formación en riesgos psicosociales frente a la pandemia - 4 noviembre, 2020
- ¿Cómo gestionar el tecnoestrés en las organizaciones? - 4 noviembre, 2020
- Tecnoestrés: ¿qué impacto tiene en nuestro bienestar y cómo gestionarlo? - 21 octubre, 2020