Este apartado de nuestra web está pensado para Técnicos de prevención.
Todos los técnicos sabemos que los factores psicosociales son la primera fuente generadora de absentismo, estrés y disminución de la productividad.
Actualmente, son pocas las evaluaciones de riesgos psicosociales que se realizan, dado que entrañan una mayor complejidad que otro tipo de evaluaciones.
Esperamos que encontréis en este apartado información de utilidad para poder realizar estos estudios.
NTP´s Específicas
- NTP 107: Diseño y realización de entrevistas (pdf ,127 Kbytes)
- NTP 175: Evaluación de las Condiciones de Trabajo: el método L.E.S.T. (pdf ,340 Kbytes)
- NTP 176: Evaluación de las condiciones de trabajo: Método de los perfiles de puestos (pdf ,250 Kbytes)
- NTP 179: La carga mental del trabajo: definición y evaluación (pdf ,338 Kbytes)
- NTP 182: Encuesta de autovaloración de las condiciones de trabajo (pdf ,670 Kbytes)
- NTP 210: Análisis de las condiciones de trabajo: método de la A.N.A.C.T. (pdf ,628 Kbytes)
- NTP 212: Evaluación de la satisfacción laboral: métodos directos e indirectos (pdf ,350 Kbytes)
- NTP 213: Satisfacción laboral: encuesta de evaluación (pdf ,433 Kbytes)
- NTP 260: Trabajo a turnos: efectos médico-patológicos (pdf ,198 Kbytes)
- NTP 272: La comunicación escrita en la empresa (pdf ,200 Kbytes)
- NTP 275: Carga mental en el trabajo hospitalario: Guía para su valoración (pdf ,304 Kbytes)
- NTP 283: Encuestas: metodología para su utilización (pdf ,230 Kbytes)
- NTP 296: El grupo de discusión (pdf ,168 Kbytes)
- NTP 305: Tipos de indicadores para el balance social de la empresa (pdf ,599 Kbytes)
- NTP 310: Trabajo nocturno y trabajo a turnos: alimentación (pdf ,303 Kbytes)
- NTP 312: Comunicación interpersonal: el efecto Palo Alto (pdf ,401 Kbytes)
- NTP 318: El estrés: proceso de generación en el ámbito laboral (pdf ,274 Kbytes)
- NTP 349: Prevención del estrés: intervención sobre el individuo (pdf ,285 Kbytes)
- NTP 355: Fisiología del estrés (pdf ,222 Kbytes)
- NTP 386: Observaciones planeadas del trabajo (pdf ,407 Kbytes)
- NTP 388: Ambigüedad y conflicto de rol (pdf ,284 Kbytes)
- NTP 394: Satisfacción laboral: escala general de satisfacción (pdf ,397 Kbytes)
- NTP 405: Factor humano y siniestralidad: aspectos sociales (pdf ,257 Kbytes)
- NTP 416: Actitudes frente al cambio en trabajadores de edad avanzada (pdf ,245 Kbytes)
- NTP 419: Condiciones de trabajo y círculos de calidad (pdf ,278 Kbytes)
- NTP 421: "Test de salud total" de Langner-Amiel: su aplicación en el contexto laboral (pdf ,367 Kbytes)
- NTP 423: Programación neurolingüística (PNL): aplicaciones a la mejora de las condiciones de trabajo (I) (pdf ,256 Kbytes)
- NTP 424: Programación neurolingüística (PNL): aplicaciones a la mejora de las condiciones de trabajo (II) (pdf ,362 Kbytes)
- NTP 438: Prevención del estrés: intervención sobre la organización (pdf ,401 Kbytes)
- NTP 439: El apoyo social (pdf ,199 Kbytes)
- NTP 443: Factores psicosociales: metodología de evaluación (pdf ,257 Kbytes)
- NTP 444: Mejora del contenido del trabajo: rotación, ampliación y enriquecimiento de tareas (pdf ,164 Kbytes)
- NTP 445: Carga mental de trabajo: fatiga (pdf ,135 Kbytes)
- NTP 450: Factores psicosociales: fases para su evaluación (pdf ,208 Kbytes)
- NTP 451: Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales (pdf ,223 Kbytes)
- NTP 453: La negociación en la prevención de riesgos laborales (I): concepto y esquema básico (pdf ,213 Kbytes)
- NTP 454: La negociación en la prevención de riesgos laborales (II): la técnica negociadora (pdf ,193 Kbytes)
- NTP 455: Trabajo a turnos y nocturno: aspectos organizativos (pdf ,468 Kbytes)
- NTP 476: El hostigamiento psicológico en el trabajo: mobbing (pdf ,215 Kbytes)
- NTP 489: Violencia en el lugar de trabajo (pdf ,225 Kbytes)
- NTP 491: Actitudes y habilidades de los mandos frente al cambio (pdf ,169 Kbytes)
- NTP 492: Cambios de actitud en la prevención de riesgos laborales (I): métodos y clasificación (pdf ,207 Kbytes)
- NTP 493: Cambios de actitud en la prevención de riesgos laborales (II): guía de intervención (pdf ,228 Kbytes)
- NTP 496: Nivel de “salud” y calidad de la empresa: autoevaluación simplificada según el modelo EFQM (I) (pdf ,238 Kbytes)
- NTP 497: Nivel de “salud” y calidad de la empresa: autoevaluación simplificada según el modelo EFQM (II) (pdf ,188 Kbytes)
- NTP 498: Nivel de “salud” y calidad de la empresa: cuestionario de autoevaluación (III) (pdf ,233 Kbytes)
- NTP 499: Nuevas formas de organizar el trabajo: la organización que aprende (pdf ,178 Kbytes)
- NTP 502: Trabajo a turnos: criterios para su análisis (pdf ,216 Kbytes)
- NTP 504: Cambio de conducta y comunicación (I): introducción y elementos fundamentales del proceso (pdf ,211 Kbytes)
- NTP 505: Cambio de conducta y comunicación (II): metodología de actuación (pdf ,175 Kbytes)
- NTP 507: Acoso sexual en el trabajo (pdf ,198 Kbytes)
- NTP 534: Carga mental de trabajo: factores (pdf ,207 Kbytes)
- NTP 537: Gestión integral de riesgos y factor humano. Modelo simplificado de evaluación (pdf ,430 Kbytes)
- NTP 544: Estimación de la carga mental de trabajo: el método NASA TLX (pdf ,345 Kbytes)
- NTP 556: Nivel de "salud" y calidad de la empresa: el modelo de auditoría EFQM actualizado (pdf ,305 Kbytes)
- NTP 569: Prevención e inteligencia emocional (I): enseñanza de la prevención y recuerdo emocional (pdf ,303 Kbytes)
- NTP 570: Prevención e inteligencia emocional (II): capacidad de influencia y recursos lingüísticos (pdf ,294 Kbytes)
- NTP 574: Estrés en el colectivo docente: metodología para su evaluación (pdf ,221 Kbytes)
- NTP 575: Carga mental de trabajo: indicadores (pdf ,263 Kbytes)
- NTP 578: Riesgo percibido: un procedimiento de evaluación (pdf ,301 Kbytes)
- NTP 580: Actitud hacia la prevención: un instrumento de evaluación (pdf ,180 Kbytes)
- NTP 581: Gestión del cambio organizativo (pdf ,204 Kbytes)
- NTP 596: Técnica de la mejora continua aplicada a la prevención: benchmarking (pdf ,339 Kbytes)
- NTP 603: Riesgo psicosocial: el modelo demanda-control-apoyo social (I) (pdf ,348 Kbytes)
- NTP 604: Riesgo psicosocial: el modelo demanda-control-apoyo social (II) (pdf ,267 Kbytes)
- NTP 626: Método LEST (I): aplicación a una empresa de empaquetado (pdf ,201 Kbytes)
- NTP 627: LEST (II): aplicación a una empresa de empaquetado (pdf ,430 Kbytes)
- NTP 639: La promoción de la salud en el trabajo: cuestionario para la evaluación de la calidad (pdf ,292 Kbytes)
- NTP 640: Indicadores para la valoración de intangibles en prevención (pdf ,281 Kbytes)
- NTP 643: Responsabilidad social de las empresas (I): conceptos generales (pdf ,264 Kbytes)
- NTP 644: Responsabilidad social de las empresas (II): tipos de responsabilidades y plan de actuación (pdf ,287 Kbytes)
- NTP 647: Responsabilidad social de las empresas Modelo SAI 8000 (Social Accountability) (pdf ,249 Kbytes)
- NTP 648: Responsabilidad social de las empresas. Modelo GRI (Global Reporting Initiative) (pdf ,367 Kbytes)
- NTP 655: La imagen como elemento motivador para la prevención de riesgos laborales (pdf ,187 Kbytes)
- NTP 659: Carga mental de trabajo: diseño de tareas (pdf ,268 Kbytes)
- NTP 662: La experiencia y la imagen en el proceso de la comunicación en P.R.L. (pdf ,266 Kbytes)
- NTP 665: La persuasión como técnica comunicativa en prevención de riesgos laborales (I) (pdf ,163 Kbytes)
- NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social (pdf ,208 Kbytes)
- NTP 676: Bases de la acción preventiva en PYMES (pdf ,259 Kbytes)
- NTP 685: La comunicación en las organizaciones (pdf ,208 Kbytes)
- NTP 687: Responsabilidad social de las empresas: Modelo de Balance Social de ANDI - OIT (I) (pdf ,203 Kbytes)
- NTP 688:Responsabilidad social de las empresas: Modelo de balance social de ANDI-OIT. Indicadores (II) (pdf ,285 Kbytes)
- NTP 693: Condiciones de trabajo y códigos de conducta (pdf ,201 Kbytes)
- NTP 702: El proceso de evaluación de los factores psicosociales (pdf ,254 Kbytes)
- NTP 703: El método COPSOQ (ISTAS21, PSQCAT21) de evaluación de riesgos psicosociales (pdf ,283 Kbytes)
- NTP 704: Síndrome de estar quemado por el trabajo o "burnout" (I): definición y proceso de generación (pdf ,248 Kbytes)
- NTP 705: Síndrome de estar quemado por el trabajo o "burnout" (II): consecuencias, evaluación y prevención (pdf ,224 Kbytes)
- NTP 709: "Foto-safari": una herramienta de observación del trabajo (pdf ,198 Kbytes)
- NTP 720: El trabajo emocional: concepto y prevención (pdf ,190 Kbytes)
- NTP 730: Tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial (pdf ,359 Kbytes)
- NTP 732: Síndrome de estar quemado por el trabajo "Burnout" (III): Instrumento de medición (pdf ,252 Kbytes)
- NTP 744: ¿Podemos enseñar a aprender? Coaching: una herramienta eficaz para la prevención (pdf ,184 Kbytes)
- NTP 745: Nueva cultura de empresa y condiciones de trabajo (pdf ,249 Kbytes)
- NTP 751: Acción preventiva y generación de activos intangibles. Criterios de valoración (pdf ,67 Kbytes)
- NTP 753: Innovación y condiciones de trabajo (pdf ,89 Kbytes)
- NTP 759: La adicción al trabajo (pdf ,45 Kbytes)
- NTP 776: Promoción organizacional desleal: trepismo (pdf ,57 Kbytes)
- NTP 780: El programa de ayuda al empleado (EAP): intervención individual en la prevención de riesgos psicosociales (pdf ,63 Kbytes)
- NTP 810: Transparencia y condiciones de trabajo (I) (pdf ,86 Kbytes)
- NTP 817: Transparencia y condiciones de trabajo (II): su contribución al liderazgo (pdf ,86 Kbytes)
- NTP 823: Sistema de Análisis Triangular del Acoso (SATA): un método de análisis del acoso psicológico en el trabajo (pdf ,454 Kbytes)
- NTP 829: Nueva cultura de empresa y condiciones de trabajo (II): factores de éxito del cambio (pdf ,490 Kbytes)
- NTP 830: Integración de la prevención y desarrollo de competencias (pdf ,517 Kbytes)
- NTP 840: El método del INSL para la identificación y evaluación de factores psicosociales (pdf ,513 Kbytes)
- NTP 845: Prosodia: modificación de la conducta a partir de las bases emocionales orales de la comunicación (pdf ,407 Kbytes)
- NTP 848: Empresas de nueva creación y condiciones de trabajo (I) (pdf ,545 Kbytes)
- NTP 849: Empresas de nueva creación y condiciones de trabajo (II). Plan de empresa y plan de PRL (pdf ,473 Kbytes)
- NTP 850: Empresas de nueva creación y condiciones de trabajo (III). Implantación del plan de prevención (pdf ,505 Kbytes)
- NTP 851: Empresas de nueva creación y condiciones de trabajo (IV). Análisis de factores de éxito (pdf ,442 Kbytes)
- NTP 854: Acoso psicológico en el trabajo: definición (pdf ,504 Kbytes)
- NTP 856: Desarrollo de competencias y riesgos psicosociales (I) (pdf ,403 Kbytes)
- NTP 857: Desarrollo de competencias y riesgos psicosociales (II). Ejemplo de aplicación en la docencia (pdf ,293 Kbytes)
- NTP 860: Intervención psicosocial: Guía del INRS para agentes de prevención (pdf ,286 Kbytes)
- NTP 870: Excelencia empresarial y condiciones de trabajo: el modelo EFQM 2010 (pdf ,364 Kbytes)
- NTP 885: Situaciones comunicativas emocionalmente desagradables: respuesta verbal y no verbal (pdf ,324 Kbytes)
- NTP 891: Procedimiento de solución autónoma de los conflictos de violencia laboral (I) (pdf ,290 Kbytes)
- NTP 892: Procedimiento de solución autónoma de los conflictos de violencia laboral (II) (pdf ,293 Kbytes)
- NTP 911: Productividad y condiciones de trabajo (I): bases conceptuales para su medición (pdf ,406 Kbytes)
- NTP 912: Productividad y condiciones de trabajo (II): indicadores (pdf ,349 Kbytes)
- NTP 913: Productividad y condiciones de trabajo (III): el modelo SIMAPRO (pdf ,448 Kbytes)
- NTP 914: Embarazo, lactancia y trabajo: promoción de la salud (pdf ,287 Kbytes)
- NTP 916: El descanso en el trabajo (I): pausas (pdf ,307 Kbytes)
- NTP 917: El descanso en el trabajo (II): espacios (pdf ,517 Kbytes)