La expatriación hoy en día es una práctica muy común para las empresas en entornos internacionales y los empleados se enfrentan a una serie de retos que no solo abarcan el plano profesional, sino también el personal y familiar, incluso el social y cultural generando un proceso de adaptación que suele venir acompañado de una mayor carga de estrés.
La gestión emocional de este proceso para los empleados se ha convertido en un elemento clave para garantizar su éxito. Y ante la demanda empresarial suscitada en torno a esta temática hemos organizado esta jornada, que contará con expertos en la materia, para profundizar en ello el próximo 2 de octubre.
Este encuentro nos permitirá analizar los riesgos psicosociales relacionados con los procesos de movilidad internacional así como su gestión de manera eficiente para promover el bienestar emocional de los empleados en esta situación y proteger su salud psicológica.
Programa de la jornada 2/10:
17:00 a 17:15 h. Bienvenida a los asistentes
17:15 a 17:45 h. La gestión emocional como aspecto clave en los procesos de asignación internacional. Juan Domingo Palermo, Affor partner Argentina.
17:45 a 18:15 h. Movilidad internacional flexible y de proximidad. Jorge Martín Martín, International Hr & Global Mobility Deputy Director en Ineco
18:15 a 18:45 h. La prevención psicosocial en Europa y Latam. Iván Williams, Development Advisor en IOSH (Institution of Occupational Safety and Health)
18:45 a 19:30 h. Networking
*Asistencia por invitación. Organizan: Affor Prevención Psicosocial y EMS – Employee Mobility Solutions
- ¿Cómo afrontar la fatiga pandémica desde la organizaciones? - 14 enero, 2021
- ¿Cuánto les cuesta a las empresas que sus trabajadores estén quemados? - 14 enero, 2021
- Buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en el sector banca y aseguradoras - 11 diciembre, 2020
- Tecnoestrés, el nuevo riesgo psicosocial… y laboral - 4 diciembre, 2020
- Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en el Sector Banca y Aseguradoras - 2 diciembre, 2020
- La nueva regulación del trabajo a distancia y los riesgos psicosociales asociados al teletrabajo - 26 noviembre, 2020
- El I Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgos Psicosociales en el sector sanidad analiza las mejores prácticas para la gestión del estrés - 17 noviembre, 2020
- Sanitarios, comerciantes, transportistas y personal de limpieza asturiano reciben formación en riesgos psicosociales frente a la pandemia - 4 noviembre, 2020
- ¿Cómo gestionar el tecnoestrés en las organizaciones? - 4 noviembre, 2020
- Tecnoestrés: ¿qué impacto tiene en nuestro bienestar y cómo gestionarlo? - 21 octubre, 2020
Muy interesante considerar la migración como estresor psicosocial y su impacto en la salud mental y bienestar laboral. Hasta el momento no es un aspecto que esté considerado en las mediciones de riesgos que contempla el instrumento SUSESO ISTAS 21