La COVID-19 va a marcar un antes y un después para la prevención psicosocial.
Actualmente, nos encontramos ante un escenario nuevo. El equipo de psicólogos de affor coincide en que el impacto psicológico que la actual crisis ha ocasionado en las personas no se ha visibilizado aún.
Sobre este nuevo escenario reflexiona nuestra CEO, Anabel Fernández en el siguiente vídeo.
Ahora que todos estamos más sensibilizados con la importancia de humanizar nuestras compañías es el momento de que los prevencionistas hablemos de la psicosociología como parte de la solución
#EsteVirusLoParamosUnidos #QuédateEnCasa
#SomosComunidadPRL
- Soft-Skills: herramientas de impacto positivo en la salud emocional de los empleados - 27 enero, 2021
- Desafíos en la gestión de los riesgos psicosociales para 2021 - 21 enero, 2021
- ¿Cómo afrontar la fatiga pandémica desde la organizaciones? - 14 enero, 2021
- ¿Cuánto les cuesta a las empresas que sus trabajadores estén quemados? - 7 enero, 2021
- Buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en el sector banca y aseguradoras - 11 diciembre, 2020
- Tecnoestrés, el nuevo riesgo psicosocial… y laboral - 4 diciembre, 2020
- Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en el Sector Banca y Aseguradoras - 2 diciembre, 2020
- La nueva regulación del trabajo a distancia y los riesgos psicosociales asociados al teletrabajo - 26 noviembre, 2020
- El I Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgos Psicosociales en el sector sanidad analiza las mejores prácticas para la gestión del estrés - 17 noviembre, 2020
- Sanitarios, comerciantes, transportistas y personal de limpieza asturiano reciben formación en riesgos psicosociales frente a la pandemia - 4 noviembre, 2020