FACTORES PSICOSOCIALES AFECTADOS EN LA REINCORPORACIÓN LABORAL
El COVID-19 está teniendo una gran repercusión tanto a nivel empresarial como personal, ya que está generando en todos nosotros nuevas formas de trabajo, pero también estamos asumiendo nuevos hábitos personales. ¿Cómo puede afectarnos al retomar la situación habitual en el trabajo? Nuestra responsable de Compliance, Ventura Pérez, nos lo explica en el siguiente vídeo.
Es importante conocer el punto de partida. Actualmente tenemos mucha incertidumbre sobre lo que ocurrirá en un futuro y la repercusión que tendrá en nuestras vidas, pero es importante conocer los procesos diarios de cambio tanto a nivel personal como profesional.
#EsteVirusLoParamosUnidos #QuédateEnCasa
- ¿Cuáles son los retos de la prevención psicosocial? - 16 abril, 2021
- La Inspección de Trabajo da un paso más en la protección de la salud mental de los trabajadores - 15 abril, 2021
- El 70% de los trabajadores necesitarían valoración de vigilancia de la salud por ansiedad - 5 abril, 2021
- La importancia de la prevención psicosocial - 31 marzo, 2021
- ¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales en el sector minero? - 24 marzo, 2021
- ¿Cómo mejorar la comunicación en el trabajo? - 4 marzo, 2021
- La comunicación: una herramienta básica del trabajo en equipo - 2 marzo, 2021
- Herramientas de impacto positivo en la salud emocional de los empleados - 26 febrero, 2021
- ¿Por qué la salud emocional de los trabajadores es ahora más importante que nunca? - 24 febrero, 2021
- 9 claves para trabajar en equipo de forma productiva - 18 febrero, 2021