Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, establecido por la OIT, el próximo 28 de abril, para promover el trabajo seguro, saludable y digno, en affor hemos puesto en marcha una campaña de sensibilización para concienciar acerca de la importancia de prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo.
La idea es difundir buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales a través de una serie de entrevistas que hemos realizado a responsables de prevención de empresas pertenecientes a distintos sectores de actividad para conocer distintos puntos de vista.
En este caso, entrevistamos a Diego Gámez, responsable del Servicio de Prevención Propio de SAFA, para charlar acerca de la gestión de los riesgos psicososiales en el sector de la educación. A lo largo de la entrevista profundizamos en los beneficios que ha generado en su empresa abordar un diagnóstico psicosocial e implementar un plan de acción al respecto, los obstáculos que se han vencido, así como los logros obtenidos y los retos que se plantean en prevención psicosocial.
- El 70% de los trabajadores necesitarían valoración de vigilancia de la salud por ansiedad - 5 abril, 2021
- La importancia de la prevención psicosocial - 31 marzo, 2021
- ¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales en el sector minero? - 24 marzo, 2021
- ¿Cómo mejorar la comunicación en el trabajo? - 4 marzo, 2021
- La comunicación: una herramienta básica del trabajo en equipo - 2 marzo, 2021
- Herramientas de impacto positivo en la salud emocional de los empleados - 26 febrero, 2021
- ¿Por qué la salud emocional de los trabajadores es ahora más importante que nunca? - 24 febrero, 2021
- 9 claves para trabajar en equipo de forma productiva - 18 febrero, 2021
- Pautas para abordar los factores psicosociales del teletrabajo - 16 febrero, 2021
- Los beneficios del trabajo en equipo en las organizaciones - 11 febrero, 2021