El proyecto de transformación digital es uno de los objetivos estratégicos de Affor Prevención Psicosocial, especializada en diagnóstico psicosocial, que ha decidido mirar hacia el futuro en la gestión de la salud en el trabajo.
“Las organizaciones necesitan obtener información sobre la salud de sus empleados de forma sencilla y veraz. De esta forma podrán acompañar a sus empleados en la mejora de su bienestar, diseñando Políticas de Promoción de la Salud a medida de las necesidades. El uso de las herramientas tecnológicas nos permite hacerlo de forma más eficiente”, destaca Anabel Fernández, CEO de Affor.
En Affor ya estamos trabajando en ello con herramientas avanzadas, como la plataforma Psicomet. Una solución tecnológica que permite tanto a los servicios de prevención ajenos como a los servicios médicos de empresa evaluar la salud emocional de los trabajadores dentro del reconocimiento médico que se realiza en el marco de Vigilancia de la Salud, sistematizando el proceso de valoración de la salud mental y emocional en el ámbito laboral.
Esta plataforma, que se ha diseñado empleando tecnologías de desarrollo con un amplio recorrido y éxito que garantizan la máxima confidencialidad a los usuarios presentando al mismo tiempo una herramienta accesible y fácil de usar, es un instrumento innovador que contribuye a la Promoción de la Salud en el Trabajo ya que permite conocer qué medidas y programas implementar para prevenir, actuar y promover entornos laborales saludables.
Para la puesta en marcha de este proyecto de transformación digital aplicada al ámbito de la salud, Affor ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.660 euros, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto “Plataforma tecnológica para tratamiento de datos” con el objetivo de “Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información”.
- Soft-Skills: herramientas de impacto positivo en la salud emocional de los empleados - 27 enero, 2021
- Desafíos en la gestión de los riesgos psicosociales para 2021 - 21 enero, 2021
- ¿Cómo afrontar la fatiga pandémica desde la organizaciones? - 14 enero, 2021
- ¿Cuánto les cuesta a las empresas que sus trabajadores estén quemados? - 7 enero, 2021
- Buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en el sector banca y aseguradoras - 11 diciembre, 2020
- Tecnoestrés, el nuevo riesgo psicosocial… y laboral - 4 diciembre, 2020
- Foro Iberoamericano de Gestión Psicosocial en el Sector Banca y Aseguradoras - 2 diciembre, 2020
- La nueva regulación del trabajo a distancia y los riesgos psicosociales asociados al teletrabajo - 26 noviembre, 2020
- El I Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgos Psicosociales en el sector sanidad analiza las mejores prácticas para la gestión del estrés - 17 noviembre, 2020
- Sanitarios, comerciantes, transportistas y personal de limpieza asturiano reciben formación en riesgos psicosociales frente a la pandemia - 4 noviembre, 2020